Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2017

VOCABULARIO

Imagen
EL CITOPLASMA: El citoplasma es la parte del protoplasma que, en una célula eucariota, se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática.1 2 Consiste en una dispersión coloidal muy fina de aspecto granuloso, el citosol o hialoplasma, y en una diversidad de orgánulos celulares que desempeñan diferentes funciones. Glucólisis: La glucólisis o glicólisis (del griego glycos, azúcar y lysis, ruptura), es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula. Consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo. fumarico: El ácido fumárico, también conocido como ácido donítico, es un compuesto orgánico con estructura de ácido dicarboxílico que, en nomenclatura IUPAC, corresponde al ácido (E)-butenodioico, o ácido trans-butenodioico. NADH: El dinucleótido de nicotin...

DIAGNOSTICO PRENATAL

CICLO DE KREBS

Imagen
                              CICLO DE  KREBS El ciclo de Krebs (ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos) es una ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones químicas, que forma parte de la respiración celular en todas las células aeróbicas, donde es liberada energía almacenada a través de la oxidación del acetil-CoA derivado de carbohidratos, grasas y proteínas en dióxido de carbono y energía química en forma de trifosfato de adenosina (ATP).  En células eucariotas se realiza en la matriz mitocondrial. En las procariotas, el ciclo de Krebs se realiza en el citoplasma. En organismos aeróbicos, el ciclo de Krebs es parte de la vía anabólica que realiza la oxidación de glúcidos, ácidos grasos y aminoácidos hasta producir CO2, liberando energía en forma utilizable: poder reductor y GTP (en algunos microorganismos se producen ATP). El ciclo de Krebs también proporci...

MEIOSIS Y GAMETOGENESIS

Imagen
                              MEIOSIS Y GAMETOGENESIS  La Meiosis es parte de un proceso mayor llamado Gametogénesis, la cual ocurre en las gónadas y tiene por objetivo la formación de gametos haploides, por lo tanto la gametogénesis y por ende la meiosis ocurren solamente en células germinales localizadas en las gónadas de los organismos sexuados. Existe una gametogénesis femenina llamada Ovogénesis y una gametogénesis masculina, la Espermatogénesis.                                                                                                              La Gametogénesis La gametogénesis es la formación de ga...

DUPLICACION DE ADN Y SINTESIS DE PROTEINAS

Imagen
     DUPLICACION DE ADN Y SINTESIS DE PROTEINAS    Sabiendo que el ADN ,es la biomolécula encargada de almacenar la información genética de la célula y que está en el núcleo de la célula eucariota y forma parte de los cromosomas. Se forma por la unión de los nucleótidos, y estos por la unión de 3 moléculas (un monosacárido, un ácido fosfórico y una base nitrogenada).  La molécula de ADN tiene dos cadenas enrolladas que forman una doble hélice. Estas se unen por enlaces en las bases nitrogenadas (A-T//C-G).                                      La duplicación del ADN es el proceso por el cual este hace una copia de si mismo para repartir entre las células hijas. Se lleva a cabo de esta manera: - La doble hélice se abre y las dos cadenas se separan. - Los nucleótidos libres que la célula tiene en el núcleo pueden unirse a los del ADN a tr...

Organelos celulalares

Imagen
                                                                   LOS ORGANELOS CELULARES El sistema endomembranoso delimita compartimentos u orgánulos con funciones muy definidas dentro de la célula:  MITONCONDRIAS   CENTRIOLO   MENBRANA CELULAR    LISOSOMAS   APARATO DE GOLGI   VACUOLAS    RETICULO ENDOPLASMATICO: LISO Y RUGOSO MITOCONDRIAS Son orgánulos (organelos) celulares que se encuentran en prácticamente todas las células eucariotas. En su interior se produce energía a partir de la materia orgánica que es oxidada en presencia de oxígeno. EN SU ESTRUCTURA ESTÁ CONSTITUIDA POR: Membrana externa: Es una bicapa lipídica exterior la cual es permeable a iones, metabolitos y otras macromoléculas. Esta membrana realiza relativamente pocas func...